ANÁLISIS GENERAL

Las tribus urbanas son grupos que se juntan por tener alguna caracteríastica o interés en común. En general tiene una vestimenta propia, una forma de hablar de peinar, etc que los diferencie del resto de la sociedad y que llame la atención.

Mayormente, con escepción de los skinhead y algún otro grupo, están formados por adolescentes.

Nosotras no estamos de acuerdo en que algunas tribus como los emos o los maggots se flagelen para mostrar pasión por algo, ya que hay muchas formas de expresar su interés.
Además nos es ncesario que se reunan en grupos para diferenciarse de la sociedad, ya que todos tenemos gustos diferentes y podemos relacionarnos normalmente.

Autores: Ana Paula Ibañez, Sofía Tonin Sgalia y Michelle Sycz.



gangs

gangs

jueves, 29 de abril de 2010

Skaters


El skate surgió en la década del 50, en los Estados Unidos, pero cobró impulso veinte años después, cuando un surfer californiano desarrolló una rueda en uretano, la misma resina que desde entonces se utiliza para fabricar las mejores tablas. Este es el argumento de “Lords of Dogtown”, estrenada en el 2005 y convertida en película de culto del mundo skater. La historia, verídica, describe al grupo de adolescentes que en los años 70 revolucionó el skate al usar técnicas del surf para volar sobre piletas de natación vacías, en la costa californiana. “El filme revivió la moda punk y el jean chupín para los varones”, asegura Santiago Li Puma (30), periodista y uno de los principales promotores de este deporte en la Argentina. Los skaters usaban pantalones de hasta cuatro talles más grandes, una moda que luego fue apropiada por el hip-hop. “Más allá de la ropa, el skate es vanguardista y marca tendencias: todas las técnicas de cámara en mano, ojos de pez y del diseño gráfico en general vienen de la patineta”, dice Li Puma, que fue gerente de marketing de una marca de calzado skater y uno de los creadores del programa “Gravedad Zero”, dedicado a los deportes extremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario